LA EDAD ANTIGUA
Como recordaréis, en la unidad pasada aprendimos qué es la Prehistoria y los aspectos más importantes de esta etapa. Finaliza con la aparición de la escritura y comienza así la HISTORIA
Ahora comenzaremos con la primera etapa de la Historia: LA EDAD ANTIGUA.
Aquí tenéis los videos de aprendizaje.
¿Qué ocurrió antes de Los Romanos?: LOS PUEBLOS DE LA EDAD ANTIGUA
Y para saber un poquito más....
LOS CELTAS Y LOS IBEROS
LOS FENICIOS Y LOS CARTAGINESES
LOS GRIEGOS
LOS ROMANOS
La conquista del Imperio Romano en HISPANIA
¿Qué legado nos dejaron?
LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Los Juegos Olímpicos: de Grecia al mundo
Los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia
Hace más de 2.700 años, en la ciudad de Olimpia, en Grecia, se celebraban unos juegos muy importantes en honor a Zeus, el dios principal de los griegos. Se llamaban Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos surgieron en la Antigua Grecia porque los griegos admiraban mucho el cuerpo humano y el esfuerzo físico. Para ellos, el deporte era una forma de ser fuerte, sano y valiente.
Además, los juegos se hacían para honrar a los dioses, especialmente a Zeus, el dios más importante. Por eso se celebraban en la ciudad de Olimpia, donde había un gran templo dedicado a él.
Los griegos también querían que durante los juegos hubiera paz entre las ciudades griegas, así que se firmaba una "tregua sagrada" para que no hubiera guerras mientras duraban las competiciones.
Estos juegos se celebraban en verano cada 4 años y duraban 5 días. Solo podían participar hombres griegos y tenían que ser ciudadanos libres. Las mujeres no podían competir ni tampoco asistir como espectadoras.
No había desfile inicial, pero sí se encendía una llama en un altar para pedir la protección de los dioses.
Las pruebas más famosas eran las carreras a pie, la lucha, el lanzamiento de disco y de jabalina y el pancracio (una mezcla de lucha y boxeo).
Los atletas competían sin ropa, y el premio no era dinero, sino una corona de hojas de olivo, símbolo de honor.
Los Juegos Olímpicos Modernos
Los Juegos Olímpicos modernos comenzaron en el año 1896 gracias a un hombre llamado Pierre de Coubertin, que quería unir a los países a través del deporte y la paz.
Hoy en día, los Juegos Olímpicos se celebran también cada 4 años, pero en diferentes ciudades del mundo, no solo en Grecia. Se celebran tanto en verano, como en invierno (Las Olimpiadas de Iverno). Atletas de todos los países del mundo pueden participar, tanto hombres como mujeres.
Antes de que comiencen, hay un gran desfile de todos los países y se enciende la antorcha olímpica.
Los juegos pueden durar más de 15 días, y hay muchas pruebas: natación, gimnasia, ciclismo, judo, fútbol, baloncesto, tenis, ski, patinaje sobre hielo ¡y muchas más! También hay pruebas griegas que se mantienen, como el atletismo, la maratón, el decatlón o el triatlón
Los ganadores reciben medallas: oro para el primero, plata para el segundo y bronce para el tercero.
¿Sabías que...?
-
La llama olímpica actual se enciende en Grecia y viaja hasta la ciudad donde se celebran los juegos.
-
También existen los Juegos Paralímpicos, para atletas con discapacidad. ¿Te gustaría ser parte de los Juegos Olímpicos algún día? ¡Todo empieza con practicar deporte con alegría y respeto!
Comentarios
Publicar un comentario